Dreamweaver 0 Posted June 24, 2006 Venezuela presentó su candidatura ante la Organización de la Conferencia Islámica (OCI) El Embajador Arias Cárdenas destacó la vinculación de Venezuela con los paÃÂses islámicos Latinoamérica - 01/05/2006 | Prensa Misión   Fuente: Prensa Misión Francisco Arias Cárdenas, Embajador de Venezuela ante las Naciones Unidas El Representante Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante las Naciones Unidas, Embajador Francisco Arias Cárdenas, presentó la Candidatura de Venezuela al Consejo de Derechos Humanos ante la Organización de la Conferencia Islámica (OCI) durante un acto realizado este viernes en la sede de la Organización. El Embajador Arias Cárdenas agradeció a los miembros de la OCI la invitación y destacó la vinculación de Venezuela con los paÃÂses islámicos. â €œEn Venezuela contamos con un legado histórico inmemorial de la Cultura Oriental , de su sabidurÃÂa cientÃÂfica y artÃÂstica que nos fue transmitida, gracias al aporte de la cultura islámica a los pueblos de la penÃÂnsula ibérica, desde la llegada de españoles y portugueses a Américaâ€, dijo. Venezuela habÃÂa sido elegida como miembro de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que fue sustituida el pasado 15 de marzo con la creación del Consejo de Derechos Humanos como resultado del proceso de reforma de las Naciones Unidas. Venezuela es uno de los paÃÂses que opta por ser miembro de éste nuevo Ã"rgano de la ONU “El Consejo de Derechos Humanos debe consolidarse como un Ã"rgano eficiente, objetivo y fiel a los verdaderos principios que sirven de base para la promoción de los derechos humanos,†aseveró el Embajador, quien prometió que en “en el Consejo trabajaremos para garantizar que los principios de universalidad, imparcialidad, objetividad y no selectividad sean respetados en el examen de los derechos humanosâ€. En cuanto a la acción de nuestro paÃÂs en la promoción y defensa de los derechos humanos a nivel internacional, el Embajador Arias Cárdenas afirmó que el Gobierno de Venezuela continuará el ejercicio de solidaridad de donaciones voluntarias a organismos como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el Fondo Fiduciario de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para la Lucha contra Todas las Formas Contemporáneas de Esclavitud, el Fondo Fiduciario de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para los Pueblos IndÃÂgenas, y el Fondo Fiduciario de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para las VÃÂctimas de la Tortura. De igual manera, el representante de Venezuela ante la ONU se refirió al tratamiento interno que el Gobierno ha dado a estos principios fundamentales, al recordar que “el Estado Venezolano, a través de su Constitución y su marco jurÃÂdico nacional, ha demostrado su enorme compromiso con la promoción, protección y defensa de los derechos humanos, otorgándole un rango constitucionalâ€. “Colegas Embajadores y Delegados presentes, estos son algunos de los compromisos que asumiremos cuando logremos con su ayuda ser miembros del Consejo de Derechos Humanos. Por ello solicitamos, nos apoyen para que juntos trabajemos a favor de los intereses de nuestros pueblos que son pueblos esencialmente unidos en nuestros intereses por obtener el respeto y la dignidadâ€, concluyó el Embajador venezolano. Share this post Link to post Share on other sites